La maniobra de Heimlich, conocida también como compresiones abdominales, es una técnica de primeros auxilios utilizada para liberar obstrucciones en las vías respiratorias causadas por objetos o alimentos. Dominar esta habilidad es esencial para cualquier preparacionista y esta guía completa te ayudará, ya que una respuesta rápida en este caso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En este artículo, aprenderás paso a paso cómo realizar la maniobra de Heimlich en adultos, niños y lactantes, así como qué hacer en situaciones especiales.
¿Qué es la Maniobra de Heimlich?
La maniobra de Heimlich consiste en aplicar presión en el abdomen para generar una fuerza hacia arriba que expulse el objeto que obstruye las vías respiratorias. Fue desarrollada por el Dr. Henry Heimlich en 1974 y se ha convertido en una técnica estándar en emergencias de asfixia.
Signos de Asfixia
Es crucial identificar una obstrucción antes de aplicar la maniobra:
- Incapacidad para hablar, toser o respirar.
- Se lleva las manos hacia la garganta (gesto universal de asfixia).
- Sonidos débiles o ausencia de sonido al intentar respirar.
- Piel, labios o uñas de color azulado (cianosis).
Cómo Realizar la Maniobra de Heimlich en Adultos
- Confirma la obstrucción:
- Pregunta a la persona si puede respirar. Si no puede responder, toser o respirar, actúa de inmediato.
- Posiciónate correctamente:
- Ponte detrás de la persona.
- Coloca un pie entre los pies del afectado para estabilizarte.
- Localiza el punto de compresión:
- Encuentra el ombligo y coloca un puño justo por encima de este, con el pulgar hacia el abdomen.
- Aplica presión abdominal:
- Toma el puño con la otra mano.
- Realiza compresiones rápidas y hacia arriba (en forma de «J»).
- Repite hasta que el objeto sea expulsado o la persona pierda el conocimiento.
- Si la persona pierde el conocimiento:
- Inicia RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y busca ayuda médica inmediata.
Cómo Realizar la Maniobra de Heimlich en Niños (1 a 8 años)
- Confirma la obstrucción:
- Asegúrate de que el niño no pueda respirar, hablar o toser.
- Adapta tu posición:
- Arrodíllate detrás del niño para estar a su altura.
- Coloca tus manos correctamente:
- Usa un solo puño, ubicado justo por encima del ombligo.
- Aplica compresiones:
- Realiza movimientos rápidos hacia adentro y hacia arriba, adaptando la fuerza a su tamaño.
- Observa el objeto:
- Si el objeto es visible en la boca, retíralo cuidadosamente con los dedos.
- No intentes alcanzarlo si está profundamente alojado, ya que podrías empujarlo más.
- Si el niño pierde el conocimiento:
- Inicia RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y busca ayuda médica inmediata.
Cómo Realizar la Maniobra de Heimlich en Lactantes (Menores de 1 Año)
- Confirma la obstrucción:
- El bebé no puede llorar, toser o respirar.
- Coloca al bebé en posición adecuada:
- Sostenlo boca abajo sobre tu antebrazo, con la cabeza más baja que el cuerpo.
- Usa tu mano para sujetar la mandíbula y estabilizar la cabeza.
- Da golpes en la espalda:
- Aplica 5 golpes firmes entre los omóplatos con la base de tu mano.
- Realiza compresiones torácicas:
- Si los golpes no funcionan, coloca al bebé boca arriba sobre tu antebrazo o una superficie firme.
- Usa dos dedos para presionar el centro del pecho, justo debajo de la línea de los pezones.
- Realiza 5 compresiones hacia abajo, con movimientos rápidos y controlados.
- Alterna golpes y compresiones:
- Continúa alternando 5 golpes en la espalda y 5 compresiones torácicas hasta que el objeto sea expulsado o el bebé reciba atención médica.
Qué Hacer y Qué No Hacer en Caso de Intoxicación
La intoxicación es una emergencia médica que puede ocurrir en cualquier momento y lugar,…
Tipos de Quemaduras y Cómo Tratarlas
Las quemaduras son lesiones comunes que pueden ocurrir en el hogar, en la naturaleza…
Técnicas para Inmovilizar Articulaciones Lesionadas
En situaciones de emergencia, una fractura o un esguince puede limitar tu movilidad y…
Cómo Detener Hemorragias y Limpiar Cortes
En situaciones de emergencia, detener una hemorragia y limpiar correctamente una herida es fundamental…
Consideraciones Especiales
En Personas Obesas o Mujeres Embarazadas
- Posición del punto de compresión:
- Coloca las manos en el centro del pecho, sobre el esternón.
- Realiza compresiones torácicas rápidas en lugar de compresiones abdominales.
En Personas Inconscientes
- Coloca a la persona boca arriba sobre una superficie firme.
- Abre la boca y verifica si el objeto es visible. Si lo es, retíralo con cuidado.
- Inicia RCP:
- Alterna compresiones torácicas y ventilaciones para intentar desplazar el objeto.
- Cada vez que abras las vías respiratorias para ventilar, verifica si el objeto es visible.
Qué No Hacer en la Maniobra de Heimlich
- No golpees la espalda de una persona que está de pie si la obstrucción es completa, ya que esto podría empujar el objeto más profundamente.
- No intentes remover el objeto con los dedos a ciegas, ya que podrías empeorar la situación.
- No uses demasiada fuerza en lactantes o niños pequeños para evitar lesiones internas.
Prevención de Asfixias
- Corta los alimentos en trozos pequeños: Especialmente para niños y personas mayores.
- Supervisa a los niños: Evita que jueguen con objetos pequeños o consuman alimentos riesgosos como caramelos duros o frutos secos.
- Educa a tu familia: Enseña a todos cómo realizar la maniobra de Heimlich y otros primeros auxilios básicos.
Conclusión
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios indispensable que todo preparacionista y amante de la supervivencia debe conocer. Practica regularmente (de manera segura) y enseña a quienes te rodean. Una respuesta rápida y efectiva