La intoxicación es una emergencia médica que puede ocurrir en cualquier momento y lugar, ya sea en el hogar, durante actividades al aire libre o en una situación de supervivencia. Actuar rápida y correctamente puede salvar vidas. Este artículo ofrece una guía detallada sobre qué hacer y qué no hacer en caso de intoxicación por sustancias químicas, alimentos, plantas, gases o medicamentos.
¿Qué es y cuando ocurre una Intoxicación?
La intoxicación ocurre cuando una sustancia dañina ingresa al cuerpo y afecta su funcionamiento normal. Puede suceder por ingestión, inhalación, contacto con la piel o inyección de sustancias tóxicas.
Síntomas Comunes de Intoxicación
Aunque los síntomas varían según la sustancia, los signos más comunes incluyen:
- Náuseas, vómitos o diarrea.
- Mareo, debilidad o desorientación.
- Dolor abdominal.
- Dificultad para respirar.
- Cambios en el ritmo cardíaco.
- Convulsiones o pérdida del conocimiento.
- Quemaduras o irritación en la piel o mucosas (labios, boca).
Qué Hacer en Caso de Intoxicación
1. Evalúa la Situación y Llama a Emergencias
- Asegura tu seguridad: Antes de ayudar, verifica que no estés expuesto a la misma sustancia. Usa guantes o máscaras si es necesario.
- Llama a emergencias: Si tienes acceso a un servicio médico, proporciona información detallada:
- Sustancia implicada (nombre y cantidad, si es conocido).
- Síntomas observados.
- Edad y peso de la persona afectada.
2. Identifica el Tipo de Intoxicación y Actúa
A. Intoxicación por Ingestión (Alimentos, Medicamentos o Sustancias Químicas)
- Qué hacer:
- Si la persona está consciente y no vomita, ofrece pequeños sorbos de agua para diluir la sustancia en el estómago.
- Conserva el envase o muestra de la sustancia ingerida para los servicios médicos.
- Si el veneno es corrosivo (como ácidos o álcalis), no induzcas el vómito, ya que podría causar más daño al esófago.
B. Intoxicación por Inhalación (Gases o Humo)
- Qué hacer:
- Lleva a la persona a un lugar con aire fresco de inmediato, sin exponerte al gas tóxico.
- Afloja la ropa ajustada y asegúrate de que esté respirando.
- Si la respiración se detiene, inicia reanimación cardiopulmonar (RCP).
C. Intoxicación por Contacto con la Piel o los Ojos
- Qué hacer:
- Retira cualquier prenda contaminada.
- Lava la piel o los ojos con agua abundante durante al menos 15-20 minutos.
- Usa jabón suave si la sustancia no es corrosiva.
- Consulta a un médico si la piel muestra quemaduras, irritación persistente o ampollas.
D. Intoxicación por Picaduras o Mordeduras de Animales
- Qué hacer:
- Mantén la extremidad afectada inmovilizada y a un nivel más bajo que el corazón para ralentizar la absorción del veneno.
- Lava la herida con agua y jabón.
- Intenta succionar el veneno y escúpelo rápidamente.
- Aplica un vendaje compresivo en casos de mordeduras de serpientes venenosas (sin cortar la circulación).
3. Mantén a la Persona Estable
- Coloca en posición de recuperación: Si está inconsciente, pero respira, coloca a la persona en cuestión de lado para evitar que se atragante en caso de vómito.
- Revisa los signos vitales: Monitorea la respiración, pulso y estado de conciencia hasta que llegue ayuda profesional.
Qué No Hacer en Caso de Intoxicación
- No induzcas el vómito sin recomendación médica:
- Puede empeorar la situación, especialmente si la sustancia ingerida es corrosiva o contiene hidrocarburos (gasolina, diluyentes).
- No uses carbón activado en todas las situaciones:
- Es efectivo solo en intoxicaciones específicas y debe ser administrado bajo supervisión.
- No ignores los síntomas leves:
- Incluso una intoxicación leve puede empeorar con el tiempo.
- No pierdas tiempo investigando remedios:
- Actúa rápidamente y busca ayuda profesional.
Prevención para evitar Intoxicaciones
- Etiqueta y almacena sustancias peligrosas adecuadamente: Mantén productos químicos fuera del alcance de niños y animales.
- Identifica plantas tóxicas: Aprende cuáles son peligrosas en tu región y evita el contacto.
- Sigue instrucciones de seguridad: Usa equipo protector al manipular productos químicos.
- Capacítate: Aprende técnicas básicas de primeros auxilios para intoxicaciones y ten en mano los números de emergencias.
Incluye en Tu Kit de Supervivencia
- Guantes y máscaras: Para manipular sustancias tóxicas.
- Carbón activado: Solo úsalo bajo recomendación médica.
- Solución salina: Para lavar ojos y heridas.
- Manual de primeros auxilios: Con información sobre intoxicaciones comunes.
Conclusión
En casos de intoxicación, cada segundo cuenta. Actuar con rapidez y conocimiento puede salvar vidas y prevenir complicaciones graves. Prepárate aprendiendo los pasos correctos y evitando acciones peligrosas. Con el conocimiento adecuado, estarás listo para enfrentar cualquier emergencia.